Taller de poesía con David Anuar
FB: https://www.facebook.com/davidanuar.gonzalezvazquez
IG: @davidanuarr
Busca sus libros dando clic aquí.
O pídelos directo al autor a archipielago.taller.poesia@gmail.com
David Anuar (Cancún, Q. Roo, 1989).
Poeta, ensayista, dramaturgo, traductor e historiador. Licenciado en Literatura
Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán (2013), y maestro en
Historia por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social (CIESAS, 2018). Becario del Programa de Estímulo a la Creación y el
Desarrollo Artístico (PECDA), en 2012 por el Estado de Quintana Roo y en 2015
por el Estado de Yucatán. Becario en el área de poesía y dramaturgia en la
Fundación para las Letras Mexicanas (2018-2020), residente del International
Writing Program (IWP) de la Universidad de Iowa (2022), y becario de Jóvenes
Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC, 2023).
Ganador del Concurso de Cuento Corto Juan
de la Cabada (2011), del Premio
Francisco Javier Clavijero a la mejor tesis de maestría en el área de
Historia y Etnohistoria, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia
(2019), del Premio Estatal de Poesía Tiempos de Escritura (2020), del Premio
Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos (2020), nominado a
un Pushcart Prize 2020 en Estados Unidos, ganador del Certamen de
ensayo Luis Alberto Arellano
(2021). Autor de las plaquettes de poesía y ensayo Erogramas (Catarsis Literaria El Drenaje, 2011), Estrellas errantes (UAEM, 2016) y Al
fondo, a la derecha (Fósforo, 2022). Autor de los libros Cuatro ensayos sobre poesía hispanoamericana
(Ayuntamiento de Mérida, 2014) Bitácora
del tiempo que transcurre (Ayuntamiento de Mérida, 2015), Seriales y otros cuentos cortos (SEGEY,
2018), Memoria de Gabuch (ICAQROO, 2020), Alguien hunde mi cabeza (Mantis
Editores, 2021), Un arquólogo desconodio: Luis Rosado Vega y la Expedición
Científica Mexicana (Libros del Marqués-Ayuntamiento de Mérida, 2024) y de
las obras de teatro Cartografía para regresar (Libros del Marqués-Ayuntamiento
de Mérida, 2023) y D i s t a n c i a (lecturas del confinamiento) (Ediciones
Arboreto, 2024). Editor de la antología Contramarea.
Breve antología de poesía joven de Quintana Roo (2017, Plataforma
Colectiva), de la obra completa de Adriana Cupul Itzá, Y mi cuerpo no ha muerto. Poesía recuperada (1993-2002) (IMCAS, 2019),
y del libro de poesía infantil Randón soy. Poemas escritos desde la infancia
(Arboreto, 2023). Ha publicado más de 50 textos en revistas y antologías
nacionales e internacionales. Ha traducido poemas de Joe de Graft (Ghana),
Richard Georges (Islas Vírgenes), Lasana M. Sekou (St. Martin), Drisana Deborah Jack (St. Martin), Hiền Trang (Vietnam),
Ghayath Almadhoun (Palestina) y T. S. Eliot (Estados Unidos / Inglaterra). Su
obra poética y narrativa ha sido traducida al inglés. Fundador y director de
Archipiélago: talleres de literatura.
Comentarios
Publicar un comentario